Impactos del cambio climático en los regímenes de precipitación y caudales en regiones ecuatoriales: Cuenca del río Guayas

Los efectos del cambio climático proyectados para el período 2050 a 2079 con respecto al período de referencia 1968-2014 se evaluaron utilizando 39 modelos CMIP5 bajo el escenario de emisiones RCP8.5 en la cuenca del río Guayas. En este estudio se utilizó el índice de precipitación normalizada mensual (SPI) para evaluar el impacto del cambio climático para eventos húmedos y sequías desde una perspectiva meteorológica. El modelo GR2M se utilizó para proyectar cambios en el caudal del río Daule. La proyección climática se basó en los cuatro modelos seleccionados rigurosamente para representar el clima del área de estudio. En promedio, se espera un aumento de la temperatura (~2 °C) y la precipitación (~6%). Un aumento del 7% en la precipitación resultaría en un aumento del 10% en el caudal para los períodos de inundación, mientras que una disminución del 8% en la precipitación podría resultar en una reducción de aproximadamente el 60% en el caudal para los períodos secos. El análisis de las sequías muestra que serán más frecuentes y prolongadas en las tierras altas (Andes) y la parte media de la cuenca. En el futuro, los períodos húmedos serán menos frecuentes, pero de mayor duración e intensidad en la costa ecuatoriana. Estos resultados apuntan a problemas futuros como déficit hídrico en la estación seca pero también aumento de caudales por inundaciones durante la estación húmeda. Esta información debe tomarse en cuenta en el diseño de estrategias de adaptación al cambio climático.

“En el futuro las sequías serán más frecuentes y prolongadas en la sierra y los períodos húmedos serán de mayor duración e intensidad en la costa ecuatoriana”

Bibliografía: Ilbay-Yupa, M., Ilbay, F., Zubieta, R., García-Mora, M., & Chasi, P. (2021). Impacts of climate change on the precipitation and streamflow regimes in equatorial regions: Guayas river basin. Water13(21), 3138.

Doihttps://doi.org/10.3390/w13213138

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio