En esta investigación se evaluó la capacidad fitorremediadora de tres especies en un suelo agrícola altamente contaminado con Arsénico (As) de la Junta de Regantes Tiliche San José, Cotopaxi-Ecuador. Se utilizó un Diseño Completamente Aleatorizado con tres tratamientos (Canna indica L., Medicago sativa L. y Cortaderia Nitida L.) y tres réplicas; la comparación de medias se realizó con la prueba de Tukey al 5% de significancia. Se determinó la reducción de arsénico en el suelo agrícola, factor de transferencia (FT), bioacumulación (BF) y desarrollo de la especie a los 90 y 210 años después del trasplante. Los resultados revelaron que la biorremediación de As con Medicago sativa L. es altamente significativa (p<0,01) logrando una reducción de 85±1,5%, pero disminuyó con Canna indica L. (70±2%) y Cortaderia Nitida (45±0,7%) al final del experimento. Sin embargo, los tratamientos no alcanzaron ni un tercio de la altura de su especie en condiciones normales, lo que evidencia la compleja relación entre la acumulación de As y el desarrollo vegetal. La fitorremediación de As fue superior con Medicago sativa L. debido a su mayor capacidad de transferencia y bioacumulación, lo que permite absorber As en sus tejidos, a la vez que reduce su concentración en suelos altamente contaminados. Sin embargo, Cortaderia nítida, una planta de la zona con crecimiento lento y reducción de As, podría ser una alternativa a largo plazo.