MERCY LUCILA ILBAY YUPA
mercy.ilbay@utc.edu.ec
Ing. Agrónoma, M.Sc. en Riego y Drenaje y Ph.D. en Recurso hídrico, con experiencia en actividad científica en Ecuador y Perú. Ha trabajado como Analista de Estudios y Proyectos de Riego y Drenaje en SENAGUA, Analista de Tecnificación de Riego en el MAG, Técnica del GAD de la Provincia de Chimborazo. A nivel de educación fue docente de la ESPOCH, UPS (maestría) y actualmente trabaja en la Universidad Técnica de Cotopaxi como docente investigadora y docente internacional en la Universidad Manuela Beltrán, Colombia. Sus trabajos están enfocados a la investigación científica como la dinámica del clima, el cambio climático, peligros ambientales (sequías e inundaciones), optimización del recurso hídrico y el nexo agua-suelo-alimento.
KALINA MARCELA FONSECA LARGO
kalina.fonseca@utc.edu.ec
Añadir hoja de vida
CELENA GEOCONDA AGUILERA SANCHEZ
Ing. Ambiental, M.Sc. en Gestión de la Producción, con experiencia en actividades en manejo del Medio Ambiente. Ha trabajado en el sector privado como profesional de campo y parte del equipo técnico de evaluación de impactos y auditorías ambientales en el sector minero en la Consultora Ambiental Fungiomine, Docente en educación superior en la UTC, Directora de la carrera de Gestión Ambiental en el Instituto superior de Agronomía Simón Rodríguez y actualmente trabaja de Analista de laboratorio de la Facultad Ciencias Agrícolas y Recursos Naturales de la Universidad Técnica de Cotopaxi, sus trabajos se han enfocado en la conservación y mejoramiento de la calidad de agua, suelo y aire.
JOSELYN RUIZ DE PABLOS
MSc. en Química. Acreditada para realizar actividades de investigación en Ecuador con el No. REGINV-22-05569. Egresada de la Maestría en Enseñanza – Aprendizaje de las Ciencias Básicas de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET). Actualmente estudiante de Doctorado en Química en la Universidad Central de Venezuela (UCV). Ha laborado desde el año 2012 como docente universitaria, en el área de las ciencias para diferentes carreras de ingeniería entre las que se incluye Mantenimiento Mecánico, Producción Animal, Alimentos, Agropecuaria, e Ingeniería Ambiental y también para estudiantes de Educación mención Química. Sus líneas de investigación se han enfocado en la remoción de metales pesados mediante la síntesis y caracterización de nuevos materiales, la fitorremediación de suelos y de agua, así como la obtención de materiales avanzados (Hidrogeles) para la cosecha de agua. Asesora de más de 10 Tesis de grado. Coatura de 4 artículos científicos. Autora y coatura de capítulos de libros
Foto y hoja de vida
GRUPO DE MANEJO DE RECURSOS HÍDRICOS
Carreras de Medio Ambiente y Agronomía
Derechos reservados, Ecuador – 2024